Victoria.- (Alfredo Guevara) De 60 hasta 200 días de multa y de tres a siete años de cárcel, es la sanción que de acuerdo a la Ley General en materia de delitos electorales, alcanza el ciudadano que altere instrumentos como el padrón y el listado nominal con fotografía.
Incluso, las sanciones se incrementan un tercio más, para funcionarios y consejeros electorales o representantes de partidos políticos que intenten alterar esos documentos, confirmó José de Jesús Arredondo titular del Registro Federal de Electores (RFE).
“Todos estamos advertidos que hacer acciones irregulares trae consecuencias de tipo administrativo o penal” expuso.
Lo anterior, tras el paso constante de migrantes de Centroamérica que pudieran intentar obtener, presentando documentación falsa su credencial de elector con fotografía.
“En los módulos que tenemos en la zona fronteriza hay protocolos específicos para dar a conocer a los ciudadanos que en un momento dado intentaran por alguna razón obtener una credencial con documentos apócrifos, tenemos carteles, indicaciones, hoy en día es muy difícil que algún ciudadano nos pueda sorprender” aseguró.
La ley general en materia de delitos electorales en su artículo décimo tercero habla que todo aquel ciudadano que por algún medio altere los instrumentos electorales como es el padrón y la lista nominal, se hacen acreedores a sanciones administrativas que van de los 60 a los 200 días de multa pero también de tres a siete años de cárcel, están son las consecuencias de esas acciones” sostuvo.
“Hasta el momento en Tamaulipas no tenemos registro de estas situaciones, tenemos acciones de prevención para evitar esto” refirió
Sin embargo, a todos los servidores públicos del RFE se les ha advertido, para que en un momento dado no se presten a este tipo de irregularidades, por las sanciones administrativas y penales que establece la ley.
“Peor aún para los funcionarios, consejeros electorales o representantes de partido que intentaran alterar por algún medio el padrón electoral o la lista nominal, para ellos las sanciones ya antes mencionadas se incrementan un tercio más” sostuvo Arredondo Cortes.