Victoria.- (Alfredo Guevara) El comercio organizado de por lo menos cinco municipios con mayor densidad poblacional, contarán con sistema de video vigilancia, equipado además con botón de pánico y ligado al Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4).
El proyecto está en pie y aunque se detuvo por cuestiones presupuestarias ya está aprobado y podría iniciar en enero del próximo año, adelantó Jesús Villarreal Cantú Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme).
Comentó que el programa no tendría riesgo en materia presupuestal y contempla entre otras cosas la instalación de cien cámaras de video vigilancia para igual número de empresarios o comerciantes.
Se trata de un proyecto de fondo revolvente, en el que habrá un subsidio de 18 mil pesos a tasa cero para la compra de la cámara, que conforme se vaya recuperando, sentará las bases para volver a aplicar el recurso y seguir equipando a los establecimientos.
Aunque en un inicio serán cien cámaras, no necesariamente se distribuirán en paquetes de 20 en cada uno de los cinco municipios, sino que serán colocadas en lugares estratégicos, en los que generen un impacto visual, en base a recomendaciones del C4
A reserva de confirmar, las cámaras se colocarían en Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico, con posibilidades de ampliarse a otros, dependiendo de la recuperación de las aportaciones que hagan los empresarios o comerciantes.
“Yo creo que para enero ya lo estaríamos viendo, ya está aprobado y esperamos solo el banderazo e irlo a ofrecer a donde el C4 nos diga qué hay que atacar esta zona y ver los resultados de ese lugar” explicó.
Precisó que la instalación de este tipo de herramienta no es tanto por cuestiones de inseguridad, sino que por el contrario, lo que se pretende es inhibir o prevenir el cometido de delitos, a sabiendas de que habrá video vigilancia.
El equipo a instalar, en forma automática fotografía a la persona y es enviada para su análisis y observación al C4.