Victoria.- (Alfredo Guevara)!Aunque las cantidades pueden variar, los ocho partidos políticos que han participado en la elección de 2017 y el proceso 2018-2019 le adeudan al Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) casi 17 millones de pesos.
Se trata de multas e infracciones que cometieron en sus informes contables de ingresos como de egresos realizados en el periodo de campaña en esos procesos, para la promoción de sus candidatos, confirmó María de los Ángeles Quintero Rentería
La presidenta del Ietam estableció que son sanciones que en su momento aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE), producto de la revisión contable que en su momento realizó la Unidad de Fiscalización en esos procesos constitucionales.
Son sanciones impuestas, una vez que quedaron firmes las resoluciones que en su momento emitió el Consejo General del INE y que fueron sentencias aprobadas por la instancia jurisdiccional, aun cuando se inconformaron los partidos políticos.
De todos los partidos políticos, el mayormente infraccionado, económicamente hablando, es Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con poco más de ocho millones 739 mil pesos.
Otro de los que tienen una deuda muy elevada con el Ietam lo es el Revolucionario Institucional (PRI) con siete millones 759 mil pesos, por concepto de ingresos y gastos de precandidatos y de la campaña en el proceso 2018-2019.
Tres millones 675 mil pesos adeuda el Partido Movimiento Ciudadano.
Aun cuando ya no reciben financiamiento público, partidos políticos como el de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (NA) están “pendientes” con el Ietam
Sin embargo, a cada uno de estos partidos políticos, será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien aplique la sanción y descuente en este caso, de las prerrogativas federales que recibe el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).