Se mantiene flujo de mercancías y productos en puentes internacionales

Victoria.- (Alfredo Guevara) El aforo de vehículos de carga, tanto de exportación como de importación productos y mercancías se mantiene en alrededor de 14 mil 500 unidades al día por el puente Comercio Mundial de Nuevo Laredo.

El director de este organismo Raúl Trad González estableció que movimiento comercial no se ha detenido entre México y Estados Unidos por esta frontera, donde se mantienen los filtros y otras medidas preventivas para evitar el contagio de covid-19.

De hecho, expuso que no obstante a las medidas sanitarias implementadas por personal de la Secretaría de Salud y Comisión Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hay un ligero incremento en el número de unidades transportistas.

En esta Capital, comentó que en los filtros de revisión se apoya a quienes vienen, sobre todo del interior del país, con destino a alguna parte de los Estados Unidos, para determinar si traen o no los síntomas del covid – 19.

Hasta ahora, solo se detectó a una persona, que dio origen a que personal de la Coepris le hiciera la revisión y comprobara que los síntomas que traía, tenían que ver con la gripe.

Trad González apuntó que las revisiones sanitarias están implementadas por parte de Coepris y Secretaría de Salud en el puente internacional de Comercio Mundial en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Sin embargo, al cruzar a Laredo Texas, en Estados Unidos, nuevamente son sujetos de otra revisión por parte de las autoridades de salud norteamericanas, para permitirles que circulen por el lado americano, hacia donde llevarán mercancías y productos.

Destacó la voluntad y la disposición que han mostrado los conductores de los vehículos de carga que buscan llegar a los Estados Unidos utilizando el puente internacional Comercio Mundial, a efecto de participar en las medidas de prevención contra el covid.19.

Aseguró que las medidas sanitarias, han permitido garantizar que todo transportista que cruza al vecino país del norte, no sea portador del covid-19.

Mas Noticias:
Leer más