Victoria.- (Alfredo Guevara) Empresas proveedoras de la industria terminal automotriz han tomado la decisión de suspender labores por una semana, la que comprende del 23 al 30 de marzo, confirmó Carlos García González.
El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, dijo que en promedio están considerando el 50 por ciento del pago de lo que es el sueldo y el cien por ciento de prestaciones económicas, en prácticamente todos los casos.
Confirmó que hay algunos casos en los que las empresas están ofreciendo el 55 o el 60 por ciento, dependiendo del número de empleos como de la capacidad económica de cada una de éstas.
“Al final de cuentas es una decisión ante el paro de labores total que hubo en Estados Unidos, en empresa de la talla de General Motor, Chrysler, también la Ford, entonces si efectivamente son pocos” refirió.
Si bien el número de empresas que han recurrido a este tipo de medidas, consideradas como “paros técnicos” son pocas, en cuanto al número de empleados si es elevado.
Citó el caso concreto de la empresa Aptiv de Reynosa, Matamoros o Nuevo Laredo, donde son cerca de diez mil trabajadores en todo el estado, de los que aquí en Victoria son casi cinco mil, entre la planta uno y dos, que estarán tomando este tipo de medidas.
Hay otra maquiladora de Matamoros, Olson Internacional, que aunque ellos dicen que es opcional y están considerando un 60 por ciento, agregó.
García González admitió que el número de empresas que se irán a “paro técnico” podría aumentar, tomándose en cuenta que hay ciertas industrias que si ven suspendidas sus cadenas de suministro, “pues tendrán que tomar decisiones, por lo pronto estamos viendo que no ha habido mas paros en otros sectores” abundó.
Comentó que ha estado revisando con secretarios de desarrollo económico de diferentes entidades del país, donde han confirmado que empresas proveedoras de la industria terminal automotriz, algunas han tomado la sedición de suspender labores por una emana, es decir, la que comprende del 23 de marzo al 30 de marzo.