Desaparición de Seguro Popular, impactará a los más pobres

Victoria.- (Alfredo Guevara) Más allá de generar una erogación económica o bien, propiciarle una mayor demanda de servicios a la salud en sus clínicas y hospitales, la desaparición del seguro popular impactará en la economía de las personas de escasos recursos.

De hecho, en todos los rubros y cada una de las cancelaciones del programa que ha generado el Gobierno de la República han tenido una afectación sobre todo a familias de escasos recursos, aseguró Rómulo Garza Martínez.

El Secretario de Bienestar Social (Sebien) consideró que al desaparecer el Seguro Popular, por decisión del Gobierno de la República, ocasionará que la mayor parte de la población acuda a recibir atención médica particular, por la que tendrá que pagar.

“Todas las familias de escasos recursos encontraban en el Seguro Popular la oportunidad de poderse atender, de cubrir una serie de problemas de salud y que lamentablemente bajo una circunstancia económica ellos de manera particular no lo podían cubrir” explicó.

Lo anterior va a generar, más allá de la erogación que pudiera hacer el Gobierno del Estado o generarle una situación en todas las instituciones hospitalarias, va a terminar pegándole en el bolsillo de los propios ciudadanos, sostuvo.

Consideró que ante la desaparición del Seguro Popular a partir del próximo año, la gente de escasos recursos tendrá que buscar la manera de atenderse en consultorios médicos donde tendrá que pagar por consulta cierta cantidad de dinero.

Lo más preocupante, es que atención de enfermedades que contemplaba el Seguro Popular, claves e insumos, ya no se entregarán en forma gratuita a las personas de escasos recursos económicos.

Recordó que el catálogo de beneficios que tenía este programa, al menos hasta ahora, tiene que ver con la prevención y promoción de la salud, medicina general y de especialidad, urgencias, cirugía general, obstetricia y otros.
Al desaparecer el programa, la población que estaba en el padrón ya no tendrá derecho a este beneficio.

Mas Noticias:
Leer más