Victoria.- (Alfredo Guevara) La creación de la Guardia Nacional, como parte de una estrategia del presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador para acabar con la inseguridad en el país es apenas una propuesta, dejó en claro Olga Juliana Elizondo, quien dijo estar de acuerdo en mantener en las calles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
La legisladora federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), integrante de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de diputados federales, desconoció si en otras entidades del país el ejército regresará a sus cuarteles, pero consideró que en Tamaulipas debe permanecer por la inseguridad que impera en algunos municipios
Por ello, estableció que mientras se define la propuesta de crear la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano debe seguir en las calles, participando en labores de combate a la delincuencia como al crimen organizado y hacer lo propio los tres órdenes de Gobierno en cada una de las entidades
Según la propuesta de López Obrador, al crear la Guardia Nacional se aprovecharía el conocimiento y la disciplina de esas fuerzas así como recursos materiales, es decir vehículos, cuarteles e instalaciones, con el objeto de garantizar la seguridad de los mexicanos y devolver la paz al país.
La legisladora comentó que aunque todavía no entra en funciones, el Gobierno Federal que encabezará López Obrador volteará a Tamaulipas y trabajara de manera coordinada con las demás instancias a efecto de hacer frente a la delincuencia como al crimen organizado
Descartó que sea momento de enviar más militares y confió en que si se requiere, se hará por parte del Gobierno de la República en su momento
Aun y cuando fue propuesta de López Obrador que el Ejército Mexicano regresara a sus cuarteles, Juliana Elizondo consideró que en Tamaulipas se mantendrá por la problemática que impera en algunas regiones de la entidad
“De Tamaulipas no, en el resto de los estados del país es otra cosa” subrayó.
Al hablar de la creación de la Guardia Nacional, reiteró que hasta ahora solo forman parte de una propuesta, que en su momento se decidirá si es viable o si se mantiene la presencia militar para acabar con la inseguridad en el país.