Victoria.- (Alfredo Guevara) La Federación Nacional de Cámaras de Comercio (Fecanaco) mostró confianza de que en el 2019, el Congreso de Tamaulipas permita la reapertura de casinos bajo “candados” que le permitan al Gobierno tener una recaudación por concepto del pago de impuestos por este tipo de establecimientos.
Y es que hasta ahora, de una u otra forma existe una fuga de recursos de algunos municipios de Tamaulipas hacia lugares en los Estados Unidos o entidades que colindan con el Estado, a donde incluso se organizan viajes, a sitios que cuentan con ese tipo de centros de apuesta, estableció Julio Almanza Armas presidente de Fecanaco
Durante una entrevista que concedió en palacio de Gobierno, convino en que de retomarse el tema de la apertura de casinos, sería bajo un nuevo esquema, en el que se etiquete a temas de salud, asistencia social, educación la recaudación por concepto del pago de impuestos, se autorice un permiso para operar, y que no se afecte la economía de los municipios
“Hay estados como Veracruz, Nuevo León, Puebla, Distrito Federal entre otros que tienen ese tipo de infraestructura, incluso, a una hora de Laredo Texas, en los Estados Unidos hay un casino de nombre Kikapu, a donde se organizan viajes de gente que gusta ir y realizar sus apuestas, como parte de una diversión o recreación” declaro
Almanza Armas planteó que los permisos deberán de tener alguna especie de “candados” en los que la autorización no incurra en un libertinaje, dado que hay municipios como Matamoros donde se tenía en proyecto la apertura de ocho o nueve centros de apuesta, que representa una cantidad muy elevada
Propuso que la entrega de permisos sea a personas morales con solvencia moral, donde se tenga solvencia económica para ese tipo de negocios, dado que habrá municipios en los que pudiera haber interés pero no hay capacidad para ese tipo de infraestructura
Además de que representará un ingreso vía impuestos para el Gobierno, se estaría promoviendo en lo turístico como en lo comercial a los municipios de la zona norte, de la conurbada de Tampico, Madero y Altamira, la Capital del Estado y otros lugares en los que se puede re aperturar los casinos bajo un nuevo esquema de seguridad.