Victoria.- (Alfredo Guevara) La Secretaría del Trabajo ha detectado páginas apócrifas en redes sociales, en las que se pide dinero a quienes tengan interés de ser contratados para realizar actividades agrícolas en lugares como Canadá.
Incluso, dio con una página similar a la que utiliza la dependencia del Gobierno del Estado, en la que a diferencia de la falsa, no se cobra dinero por realizar trámites para una posible contratación, confirmó Enrique Salinas Garza.
El Subsecretario de Empleo y Previsión Social explicó que en las páginas apócrifas, a las personas que muestran interés en ser contratadas para trabajar en Canadá, les piden dinero para poder inscribirlos a un programa de contratación que simplemente no existe.
“Les piden tres o cinco mil pesos, varia la cantidad a depositar a una cuenta bancaria o bien, a través de las tiendas de conveniencia que realizan ese tipo de operación al público en general” aseveró el funcionario.
A las personas que tienen interés en ser contratados, les recomendó acercarse a cualquiera de las siete oficinas de representación que tiene el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el Estado, para que reciban información.
Estableció que en cada una de esas representaciones no se cobra dinero por la realización de trámites.
Declaró que el programa implementado por la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo ha permitido la contratación de 368 personas que han sido enviadas a Canadá.
Son trabajadores que son contratados para realizar la pizca de manzana, cebolla y hortalizas, recibiendo un pago en dólares por el tiempo que se dedican a esa actividad.
Salinas Garza recomendó a las personas tener cuidado con ese tipo de páginas en internet, donde publican supuestas convocatorias que sólo representan un fraude, porque después que realizan el depósito, esas personas no son llamadas.
Lamentó la existencia de ese tipo de páginas que sólo se usan para manipular y generar fraudes a la población.