Piden a maestros ser flexibles con exigencia de útiles; “no todos los alumnos tienen recursos”

Ciudad Victoria.-En ciclo escolar que iniciará a distancia este lunes los maestros deberán ser flexibles con los materiales y equipo que pidan a los alumnos, ya que no todos tienen los mismos recursos, señaló José Luis Coronado Alvarado.

El vocero del Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo (MDNS) en Tamaulipas indicó que lo más importante es que los estudiantes capten los conocimientos que los docentes les transmitirán.

“Lo primero es saber con qué herramientas cuenta el alumno y como le vamos a ir dando el trato diferenciado para no excluir a nadie”.

Mencionó que la realidad es que no todos los alumnos tienen la misma condición económica.

“Hay que tomar en cuenta quienes tienen computadora, aquellos que no tengan ni acceso a internet ni a datos hay que buscar caminos para poder hacerles llegar tareas y poder ir revisando los avances”.

Coronado Alvarado manifestó que por primera vez en la historia se tendrá un ciclo escolar hibrido, “se prevé que no hay tiempo determinado para que volvamos a las aulas como no sea hasta que esté el semáforo efectivamente en verde”.

Ante el reto de iniciar un ciclo escolar inédito en la historia del país, agregó que será más trabajo no solo para los maestros sino también para los padres de familia y los mismos alumnos.

“Nuestra obligación es hacer este ciclo lo más ameno posible y evitar las cargas excesivas para todos”.

El vocero del MDNS en Tamaulipas enfatizó que “lo más importante es que los maestros reconozcamos que el alumno va a trabajar con lo que tiene, debemos acomodarnos a la realidad que tengan para evitar confrontaciones innecesarias, para que hagamos la tarea juntos y sea más liviana para todos”.

Señaló que autoridades federales y estatales realizan esfuerzos para crear contenidos de trabajo “pero lo que menos queremos es que se sature a los maestros, creo que lo más importante es ser prácticos y contribuir para que los alumnos no detesten la escuela y solo darles lo más relevante de la educación”.

Mas Noticias:
Leer más