Inicia temporada de prevención de incendios forestales; son 11 municipios de Tamaulipas de riesgo

Victoria.- (Alfredo Guevara) Aunque en más de una ocasión se ha puesto en la mesa del Consejo y Comité de Atención de Incendios, fincar responsabilidades legales o administrativas contra quienes propician incendios forestales o de pastizales, hasta ahora no se ha logrado avanzar en ese tema, confirmó Pedro Granados Ramírez

El Coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, estableció que derivado de las bajas temperaturas registradas por la temporada invernal y la ausencia de precipitaciones pluviales, el estiaje que impera en la mayor parte de los municipios de la entidad representa material combustible forestal, que puede ser incendiado por diversas causas o motivos

En el arranque del programa de prevención para la temporada de incendios forestales, misma que abarca de marzo hasta el mes de agosto de este año, refirió que los municipios más susceptibles de ese tipo de conflagraciones siguen siendo los de Tula, Palmillas, Miquihuana, Jaumave, Bustamante, la serranía de Victoria, Llera, Güemes, Jiménez, Casas y Soto la Marina

“Durante el 2019 se registraron 19 incendios forestales que arrasaron con poco más de cuatro mil hectáreas, aunque hubo una cantidad importante de otras siniestradas por incendios y pastizales que si bien no son considerados como forestales, también se requiere de recursos, esfuerzo humano y atención puntual para poderlos controlar” señaló.
Granados Ramírez precisó que no existe un pronósticos sobre incendios forestales y mostró confianza de que Tamaulipas tenga un comportamiento abajo del promedio nacional, donde la causa principal es la actividad atmosférica, es decir, la caída de rayos

Sin embargo, también se suscitan por descuido humano, dejar colillas de cigarro encendidas, fogatas mal apagadas y fuego que se sale de control entre otras causas que dan origen a ese tipo de conflagraciones

Al margen de las herramientas y equipos que disponen las demás dependencias involucradas en el tema, citó que Protección Civil cuenta con vehículos todos terreno, de carga, pipas o acuarios e incluso, un helicóptero que puede ser utilizado para sofocar las llamas, aunque el objetivo siempre estará enfocado en prevenir cualquier tipo de incendios forestales, urbanos o agropecuarios

Mas Noticias:
Leer más