Victoria.- (Alfredo Guevara) El Gobierno del Estado no descarta la posibilidad de aumentar el número de comedores comunitarios en zonas de alta vulnerabilidad, luego de que la Federación tomara la decisión de desaparecer cien mesas de este tipo, que atendían a un promedio de 13 mil personas de bajos recursos en Tamaulipas
El Subsecretario de Bienestar Social Álvaro Humberto Barrientos consideró que si se deja de apoyar a esa cantidad de personas tamaulipecas por una decisión del Gobierno de la República, peligran al no tener alimentos al día y lejos de avanzar se retrocedería en los avances que se tienen para disminuir la pobreza en el Estado
Destacó que la administración estatal dispone de 97 comedores instalados en todo el Estado, en los que con recursos del Gobierno de Tamaulipas se está trabajando, proporcionando almuerzo y comida recién preparada (no enlatada) a un promedio de 50 personas por cada una de esas mesas
“El producto que se cocina de lunes a viernes tiene los mejores estándares en el tema nutricional, donde se atiende a cada una de las personas que requiere de este tipo de apoyo, para que en Tamaulipas se salga adelante en el combate a la pobreza” señaló.
Lo anterior, luego de que el Gobierno de la República prácticamente desapareciera más de cien comedores comunitarios en los que se atendía a un promedio de 13 mil tamaulipecos de bajos recursos y que con esa decisión, quedarán a la deriva
“No se descarta que aumente el número de comedores en zonas de alta vulnerabilidad, en las que sino les das el apoyo peligran al no tener alimentos al día” sostuvo el servidor público
Desconoció si en alguno de los municipios de la entidad, haya empate de comedores comunitarios, es decir que haya de la federación y el Estado, tras considerar que los que tiene el Gobierno, son en instalaciones propias, donde se atiende con personal de las mismas autoridades y en las que el municipio tiene participación
Barrientos Barrón comentó que además de los voluntarios que participan en la elaboración de alimentos, hay organizaciones y asociaciones civiles que contribuyen.