Aerolíneas reducen frecuencia de sus vuelos por covid-19

Victoria.- (Alfredo Guevara) De las diferentes empresas que vuelan a Tamaulipas, algunas de ellas han decidido compactar o reducir las frecuencias como United, cuyo vuelo diario de Tampico a Houston, será cancelado a partir del 3 de abril y hasta el 4 de mayo, es decir, durante 30 días.
Lo anterior está sucediendo en muchos destinos con Estados Unidos toda vez que se han ido cerrando la conectividad internacional, confirmó Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Gobierno del Estado.

Agregó que Aeroméxico reducirá de aquí a fin de mes 14 frecuencias, “no 14 vuelos ni 14 rutas, pero si en días específicos”.
Es decir, de una frecuencia diaria de las cuatro que se tiene actualmente de México a Tampico se reduce a tres a partir de este martes y hasta principios de abril en diez vuelos que se reducen como la frecuencia de Tampico-Monterrey, cuyos vuelos se reducirán en las próximas dos semanas.
Precisó que serán dos en esta semana y dos en la próxima.
En el caso de Aeromar, se mantiene la comunicación con la empresa periódicamente, donde no hay interés en este momento o no está en sus planes reducir los dos vuelos que se tienen en Victoria “y en caso de que hubiera algún cambio nos lo notificarían”
Lo que si puede llegar a suceder es que el vuelo que se hace con San Luis, se haga vía Ciudad de México-San Luis Potosí- Victoria-México que no modificaría en nada ni los horarios ni tampoco la frecuencia que se tiene todos los días al centro del país.

En los demás aeropuertos no hay modificaciones, como el caso de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, donde hasta este momento Aeroméxico no ha hecho ningún otro cambio, tampoco Viva Aerobús ha manifestado ningún otro cambie incluso tampoco Interjet.

“De hecho íbamos a publicar el 13 de abril la quinta frecuencia de Tampico, de cuatro vuelos diarios nos íbamos a ir a cinco vuelos diarios, pero por lo pronto queda temporalmente aplazado y seguramente en junio o julio esperemos podamos, una vez que se vaya reactivando la economía, volver a sentarnos con Aeroméxico para pensar en aquella quinta frecuencia” añadió Olivera Rocha.
Dejó en claro que los vuelos que se aplazan, no son vuelos que se cancelan de manera permanente, si no que tienen plazos de suspensión y de reactivación hacia los primeros días de mayo por lo que las aerolíneas consideran continuar con las frecuencias que ya se tenían.

Mas Noticias:
Leer más