Victoria.- (Alfredo Guevara) El Sindicato de maestros espera conocer la parte operativa de los Protocolos de Seguridad para los Centros Educativos, aprobados por legisladores del Congreso de Tamaulipas.
Se trata de una normativa que desde hace meses se impulsó para no dar responsabilidad o culpar a alguien, porque lo que se necesita es un cambio de cultura y para ello debe legislarse, aseguró Rigoberto Guevara Vázquez.
El Secretario General de la Sección 30, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas dijo que con lo anterior se evite la toma de decisiones de carácter político para encontrar una salida, quitando a maestros sin hacer una investigación.
“Convocó al magisterio de Tamaulipas a cumplir con vocación de servicio y cuidar a los alumnos, pero también a los padres de familia, porque cuidar de los hijos, de los alumnos, no solo es responsabilidad de los trabajadores de la educación” señaló.
Lo anterior, luego de los casos que se han registrado en Tamaulipas como en otras partes del país, donde personas externas a las instituciones educativas, se han llevado a alumnos a la salida de la escuela.
Guevara Vázquez dijo estar convencido del regreso de las escuelas de tiempo completo, para de esa forma ir a la par de la jornada de trabajo que realizan los padres de los alumnos, desarrollando las ocho horas laborales.
Sobre la posibilidad de que al no ir los padres de familia por sus hijos a la escuela, los menores sean llevados al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), como sucede en entidades como Nuevo León, el líder de la Sección 30 de maestros consideró importante encontrar alternativas.
Y es que, usar ese tipo de medidas, podría provocar que el alumno se sienta abandonado por sus padres, consideró.
A ciencia cierta, desconoció el número o el porcentaje de alumnos de escuelas primarias que llegan solos a las escuelas o bien, que a la hora de salida, no tienen padres o familiares que los puedan acompañar en el recorrido de regreso a casa.