Victoria.- (Alfredo Guevara) Aunque no está descartado, por el momento el PRI desechó la posibilidad de establecer una alianza o coalición con el PAN como parte de una estrategia para evitar que siga creciendo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
Al final de cuentas, la alianza, como parte de una estrategia política podría establecerse con el o los partidos que puedan ayudar a que el país crezca y le vaya mejor, estableció José Luis Garza Ochoa.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Tamaulipas dejó en claro que el Partido tendrá su agenda de trabajo para las próximas elecciones, en la que la prioridad es volver a la base.
“Regresar a la gente será nuestra estrategia y retomar banderas que se dejaron y que las utilizaron otros partidos políticos” apuntó el delegado, al considerar que todavía hay tiempo para ello.
¿Haría el PRI una alianza hasta con el PAN para evitar que Morena siga creciendo? Se le cuestionó.
“No, nosotros tenemos nuestra agenda pero al final, haremos alianza o coalición con quien más pueda ayudar a que el país crezca y le vaya mejor, esa decisión es la que habremos de tomar en su momento” indicó.
Una alianza no es el camino, pero tampoco la podemos descartar, diría más adelante.
Admitió que el Revolucionario Institucional ha venido a la baja en las últimas elecciones, es decir, desde la de Gobernador en 2016 a la fecha, de tal forma que una coalición como estrategia política no está descartada para más adelante
Garza Ochoa consideró que el PRI tiene capacidad para reorganizarse y trabajar de cara hacia el primer reto eleccionario, que es la contienda de 2021, en la que se elegirá diputados federales, legisladores locales y alcaldes.
“Desde luego que sí, ya estamos trabajando en eso para recuperar terreno y posiciones políticas” apuntó.
Hizo ver que como muestra de lo anterior, está la elección de 2000, la de 2006 y que fue en el 2012, cuando al final de cuentas el revolucionario Institucional ganó prácticamente todo.