Victoria.- (Alfredo Guevara) Los 22 consejos distritales que dispone el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) prácticamente no serán utilizados por precandidatos a diputado local, dado que la mayor parte de los partidos políticos registrarán a sus prospectos de manera supletoria ante el Consejo General de este organismo
Además del PRI, el presidente del Consejo Estatal de Movimiento de Regeneración Nacional Antonio Leal Doria confirmó que este viernes a las 17:00 horas, serán registrados los 22 candidatos a diputado local por el principio de mayoría relativa como los de representación proporcional ante el Ietam
De acuerdo a la Ley Electoral del Estado, los prospectos o partidos políticos pueden solicitar el registro de sus precandidatos ante el Consejo Distrital por donde vayan a competir o bien, de manera supletoria ante el Instituto, en el periodo que comprende del 27 al 31 de marzo, es decir, hasta el próximo domingo
Los partidos políticos que estarán en condiciones de registrar precandidatos, son Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Morena, Movimiento Ciudadano (PMC), del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y de la Revolución Democrática (PRD).
El único prospecto por la vía independiente que estará en esa condición es Octavio Almanza Hernández, quien de cumplir con requisitos de ley, participaría por el distrito 02 de Nuevo Laredo
Concluido el plazo para recibir las solicitudes de registro de precandidatos (31 de marzo), el Consejo General dispone de diez días, es decir del uno al 10 de abril para dictaminar si proceden o no los registros, tomándose en cuenta que la campaña de promoción del voto (campañas) inicial el 15 del próximo mes
Si bien hasta ahora se conoce nombres de precandidatos del PAN, PRI, Morena y MC, del resto aún no se sabe de procesos internos, métodos de selección e incluso, si registrarán o no ante las instancias electorales
De acuerdo a estadísticas que maneja la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) las presuntas irregularidades que se cometen en cada elección, tienen que ver con la compra de votos, e influir sobre las personas para que votaran a favor de determinado partido