Alerta en Matamoros; disminuye la creación de empleos: Canacintra*

(Osbaldo Bautista) El 2019 no ha sido un buen año para los patrones e inversionistas de este puerto fronterizo, ya que ha inicios de año muchas empresas tuvieron que recortar las líneas de producción a consecuencia del Movimiento 20-32, este evento provocó que las maquiladoras especialmente redujeran su plantilla laboral.

Rogelio Treviño, presidente de CANACINTRA explicó que de acuerdo a la información que brinda el Seguro Social del mes de enero a julio sólo se han creado mil 280 empleos nuevos, de esos mil 280 nuevos empleos solo 560 pertenecen a la industria de la transformación y la otra mitad corresponde al área de servicios y construcción.

Señaló que esta ciudad creaba nueve mil empleos cada año, sin embargo, ha inicio de año se perdieron aproximadamente cinco mil empleos y hasta el momento no han recuperado ni siquiera el uno por ciento de lo perdido.

Manifestó que la vecina ciudad de Reynosa durante este mismo periodo generó siete mil 200 empleos, de los cuales siete mil corresponden a la industria de la transformación haciendo una comparación con Matamoros, Reynosa es la ciudad que se benefició con el Movimiento 20-32.

Para concluir, el presidente de CANACINTRA puntualizó que esta situación representa un retroceso grande para Matamoros, quedando esta ciudad en desventaja ya que los empleos que se perdieron las empresas no repusieron los empleos en esta frontera sino en otras ciudades donde mantienen también operaciones.

Mas Noticias:
Leer más