Se contrae desarrollo de vivienda en un 20 por ciento.

Victoria.- (Alfredo Guevara) La imposibilidad de derechohabientes de bajos ingresos para adquirir una casa habitación, ha ocasionado una contracción de por lo menos un 20 por ciento en el desarrollo de vivienda en este año.

Y es que en el año pasado se redujo un apoyo que se daba a los derechohabientes de bajos ingresos para que de cierta forma completara el pago de una casa, lo que disminuyó aún más las posibilidades, confirmó Jorge René Guajardo Maldonado.

El representante de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) agregó que si bien el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) hizo el esfuerzo de incrementar la capacidad de crédito, no ha sido suficiente.

Al acudir a la Caravana de la Vivienda en esta Capital, convino en que el déficit de casas habitación se encuentra en ese sector, considerado como de más bajos ingresos, en el que no hay capacidad de compra.

Confió en que la política social del Gobierno de la República, de trabajar más por los que menos tienen, genere mayores condiciones para que los trabajadores que reciben ingresos económicos bajos accedan a esa posibilidad.

“Estamos confiados también en que al darse a conocer el Plan Nacional de Vivienda en unas semanas más se definan criterios que permitan acelerar el tren de la casa habitación, convencidos de que la industria habiracional es la que puede catapultar el desarrollo económico en el país” aseveró.

Recordó que la industria de la vivienda genera empleo y una activación económica en más de 37 ramas del sector productivo, de ahí la confianza de que el Gobierno de la República se convenza de que hay que estimularla y apoyarla para reactivar la economía nacional.

Comentó que la vivienda media que ofrecen instituciones como el Fovisste va bien, cumpliéndose metas de construcción para este año de por lo menos 250 mil al mes de diciembre.

La contracción estriba en una reducción de por lo menos 50 mil, ya que de 300 mil, solo se alcanzaran a edificar unas 250 mil en el país.

Mas Noticias:
Leer más