Por falta de apoyos, habrá éxodo de campesinos a la ciudad

Victoria.- Alfredo Guevara) El éxodo de hombres y mujeres del campo hacia las ciudades en busca de realizar cualquier actividad que les permita un ingreso económico se acrecentará en el próximo año.

La falta de apoyos para seguir dedicados a la siembra de cultivos, será el detonante para que la gente abandone sus tierras y emigre a la ciudad, admitió Raúl García Vallejo.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, dijo que si antes, que había ciertos apoyos y estímulos a la producción abandonaban sus tierras, “hoy no creo que sea la excepción”.

Y es que la reducción de recursos en el presupuesto de egresos de la federación hacia el campo mexicano le pegará al grande, mediano y pequeño productor, explicó.

De hecho, hay tierras en las que de plano se le ha hecho ningún preparativo de cara hacia las siembras del próximo año, que en algunos casos inician el 15 de enero, dependiendo de las condiciones que imperen.

García Vallejo supo reconocer que entre la gente del campo hay impotencia, coraje y desánimo, porque observan un Gobierno de la República ajeno y desinteresado en impulsar la producción.

“La prueba está en el presupuesto aprobado, en el que se le recortó casi un 30 por ciento más de lo que se había destinado en este año que está por concluir” señaló.

Al no tener ninguna clase de estímulos, la gente lo que hará es emigrar a la ciudad a realizar cualquier tipo de actividad que les permita tener un ingreso económico para poder subsistir con sus familias.

No descartó que algunos productores se verán en la necesidad hasta de vender su maquinaria para salir de deudas contraídas con anterioridad y no tener para iniciar preparativos de la tierra.

Los que decidan quedarse en sus lugares y no emigrar a la ciudad, lo único que harán es sembrar ara autoconsumo, es decir, lo que ellos mismos usarán para subsistir.

Mas Noticias:
Leer más