No es impedimento coronavirus para exportar sorgo a China

Victoria.- (Alfredo Guevara) Los protocolos para que Tamaulipas contribuya a la exportación de sorgo de México a China siguen avanzando, sin que hasta el momento la cepa del coronavirus sea un impedimento.

El Secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria García estableció que esta posibilidad no es de hoy, sino desde hace años en los que se han estado trabajando con protocolos que insistió “hasta ahora van muy avanzados”.

Comentó que en la última reunión que se tuvo con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de la República Víctor Villalobos, comentó que casi todo listo para entrar a una negociación sobre cantidades a exportar de sorgo a China, donde Tamaulipas participaría.

En caso de ser así, Longoria García no vio mayor problema para que inicie la exportación de sorgo de Tamaulipas, que de manera conjunta con otras entidades del país, la producción tendría que salir en marco por el Pacífico.

“Habría que ver todo lo que conlleva y si llegaría el problema (coronavirus) a Tamaulipas, pero creo que está lejos todavía esa conversación” aseveró.

Comentó que el precio que se le paga a los productores de sorgo de Tamaulipas iría reducido con el flete y en un momento dado que tuviera que salir hacia China, no se tendría problema para hacerlo a través de los puertos.

De hecho, aseveró que China acaba de firmar un acuerdo con los Estados Unidos para introducir una gran cantidad de carne de cerdo, tomándose en cuenta que junto al pollo, es el más elevado consumo mundial.

Añadió que por la problemática de fiebre africana porcina, el consumo de carne de este tipo ha tenido un aumento importante.

Reveló que en el norte de Tamaulipas hay por lo menos tres grandes engordadores, que cuentan con un número importante de vientres, que de cierta forma han tenido contacto con gente de Corea, para la exportación de este tipo de producto.

Mas Noticias:
Leer más