Implementará Secretaria de Educación, “Mochila Segura”

Victoria.- (Alfredo Guevara) Antes de que concluya enero se instalará el Consejo de Seguridad Escolar para la implementación del programa Mochila Segura, cuyo objetivo principal será el de convivir en un ambiente de tranquilidad mediante un control interno en las escuelas.

La Subsecretaria de Educación Básica Magdalena Moreno Ortiz informó que desde el inicio del ciclo escolar se han implementado acciones concretas que brinden la posibilidad de atender a estudiantes y dar herramientas a los docentes para identificar y prevenir situaciones de crisis.

Luego de lamentar los hechos registrados en el colegio Cervantes de Torreón Coahuila este viernes y enviar un mensaje de solidaridad y apoyo a las familias víctimas de esta tragedia, expuso que como magisterio se condena cualquier hecho de violencia en escuelas de educación básica.

Comentó que los problemas de salud mental entre niños y adolescentes, se ha estado atendiendo a nivel internacional, nacional y por parte de la SET en Tamaulipas, toda vez que es una de las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS)

“La OMS nos señala que en los adolescentes, la depresión es una de las patologías más frecuentes y discapacitantes entre los niños de 10 a 19 años de edad y que la estigmatización en el periodo de la adolescencia como etapa difícil y de cambios de humor bruscos, pueden ser también una de las causas que sean más difíciles de detectar entre los jóvenes” indicó.

Para ello deben existir tratamientos eficaces, para que estos problemas sean tratados y no desemboquen en sucesos lamentables o que conlleven un gran sufrimiento para el estudiante.
Reveló que de acuerdo a informe de OMS si los adolescentes sufren patologías y no reciben cuidados adecuados, sin duda les propicia a tener una situación de crisis en algún momento der su vida de adultos.

Dijo que la SET ha brindado capacitaciones a 240 orientadores, psicólogos y prefectos en primeros auxilios emocionales, además en convivencia escolar a dos mil 192 planteles educativos
Además de ello, capacitado a 500 figuras educativas y directivas en Derechos Humanos y protocolo de actuación ante violencia escolar, además de foros de atención emocional para adolescentes con la participación de mil 800 alumnos en este ciclo.
Mas Noticias:
Leer más