Conforme ha ido avanzando el tiempo, han surgido nuevas irregularidades, presuntamente cometidas por quienes estuvieron al frente de las dependencias del denominado gobierno de los “vientos del cambio”.
Ahora provienen las observaciones, de la Auditoría Superior de la Federación, contra quienes estuvieron al frente de dependencias como la Secretaría de Bienestar Social, incluso de Seguridad Pública.
Los montos, considerados como un agravio al erario estatal, son por demás elevados y quizá por ello, forman parte de las observaciones hechas por la ASF, para que simple y sencillamente se subsanen.
Desafortunadamente, en la administración estatal pasó el primer año y las cosas no han pasado de simples denuncias, que en su mayoría, no se han judicializado.
Y no se han turnado de la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción al Poder Judicial porque no han podido remover al Fiscal, porque en el Congreso local, simple y sencillamente no se tiene el número necesario de legisladores para ordenar su destitución por varias causales.
Es un tema en el que ÚRSULA PATRICIA SALAZAR como presidenta de la Junta de Gobierno, en el Congreso local, no ha podido.
La estrategia implementada por ÚRSULA y secundada por legisladores de Morena, incluso, por quienes quieren formar parte de la Fiscalía ha fracasado. Y aun cuando el revés ha venido de instancias jurisdiccionales, pareciera que ÚRSULA no entiende y debe modificar esa estrategia.
De hecho, se va a ir como candidata en la próxima elección concurrente y será uno de tantos temas que dejará pendientes.
Y eso, siempre y cuando no surja cuestión legal que le impida aspirar a otro cargo de elección popular.
Quizá por ello, la estrategia de Morena y partidos políticos que se van a coaligar, entre estos el PT y Verde Ecologista de México, es ir por la elección de diputados locales.
La idea es contar con una mayoría absoluta en el Congreso local, que permita hacer modificaciones a la Constitución y otros ordenamientos para remover de inicio a quienes están al frente de la Fiscalía Anticorrupción, la General de Justicia y la Auditoría Superior del Estado.
Por encima de la elección de ayuntamiento, la coalición Morena- Verde- PT tendrá que ir por el Congreso local, tomándose en cuenta que si no se quitan esas piedritas en el camino, poco o nada se puede avanzar en una de las prioridades de la administración estatal; el combate a la corrupción.
En fin.
alfredoguevara0@gmail.com