Tiempos de cambios

La ceremonia de entrega del premio estatal de antigüedad al servidor público, sirvió para que la burocracia diera santo y seña, de la forma insensible, inhumana y perversa en que los trato la anterior administración estatal.
En esa etapa nadie hacia algo por impedirlo, incluso, ni quien está al frente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado BLANCA VALLES RODRÍGUEZ. Se tenía que decir y se dijo.
Años de mal trato, de abusos de autoridad, de sometimiento a las decisiones arbitrarias como unilaterales y de estar bajo un yugo, en el que tenían los trabajadores que registrarse y pedir permiso, hasta para levantarse de su escritorio y poder ir al baño.
Y es que, en lugar de darles, les quitaron las becas a sus hijos en los tiempos de pandemia y ya no se las reembolsaron.
Les suspendieron la realización de festejos por cumpleaños en las dependencias y ya no les ofrecieron las tradicionales posadas, en las que los trabajadores iban con la intención de participar en la rifa de regalos.
Pero más allá de eso, de recibir incrementos salariales, que sólo se reflejaron en elevadas compensaciones para los del equipo del gobernador en turno y aquellos improvisados que fueron colocados en puestos, en los que no sabían hacer nada ni tenían idea de lo que se hacía.
La burocracia no olvida pero tampoco perdona.
Y desde luego que sabe reconocer, cuando son tomados en cuenta, se les valora su trabajo y les brindan el trato que simple y sencillamente merecen, como parte de la fuerza laboral del Gobierno del Estado.
Por ello el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA tomó la decisión de valorar su esfuerzo y homologar las percepciones económicas de los trabajadores sindicalizados, de confianza, extraordinarios y los considerados como de contrato.
En esta homologación, recibieron un incremento salarial superior al 80 por ciento, trabajadores que ganaban menos y necesitaban más, en función del criterio enfocado por la nueva administración estatal hacia esquemas justos como equitativos, eliminando la polarización de las percepciones laborales.
Desde luego que en el establecimiento de un gobierno sensible, con sentido humanista, lo anunciado por el gobernador VILLARREAL ANAYA representa un cambio que debe seguir en la estructura del Gobierno.
En el mejoramiento de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores al servicio de los poderes del Estado, también debe haber un cambio en quien los representa.
En el Sutspet se necesita. Los gritos de un “ya vete”, “dónde está el dinero del sindicato” y otras expresiones verbales, realizadas por trabajadoras en esa ceremonia, es una clara señal de descontento contra VALLES RODRÍGUEZ.
Por cierto, nos comentan que en cuestión de días, el Tribunal Burocrático resolverá sobre la entrega irregular de la toma de nota, que de ser en contra de BLANCA, daría lugar a la realización de un proceso eleccionario anticipado, sin llegar a septiembre. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com

Mas Noticias:
Leer más