El ocaso de las organizaciones obreras, como la Confederación de Trabajadores de México o la Federación de Trabajadores de Tamaulipas es una realidad. El tiro de gracia vendrá precisamente de la reforma laboral, aprobada en el sexenio anterior y eso lo ven venir, líderes como EDMUNDO GARCÍA ROMAN. Como Secretario General de la FTT tiene más de una década. Después de ser un bastión del Partido Revolucionario Institucional hoy la otrora central obrera más fuerte del Estado y mayormente favorecida por sexenios, hoy está desarticulada, sin el peso político y la fuerza laboral que llegó a tener. En la historia quedarán los tiempos de DIEGO NAVARRO RODRIGUEZ, de PEDRO PÉREZ IBARRA y otros que manipularon a su antojo a las organizaciones de obreros. A los que si bien lograron darles empleo en las diferentes ramas de la construcción, nunca les consiguieron salarios reales, acordes a los tiempos actuales. Decimos que el ocaso de este tipo de organizaciones, de la que se desprendieron otras como la Confederación Revolucionaria de Obraros y Campesinos, están por llegar a su fin, para dar paso a la creación de agrupaciones, en las que los propios obreros podrán elegir a sus dirigentes. La reforma detalla entre otras cosas que todos los trabajadores tienen derecho a formar parte de un sindicato e incluso a construir ese tipo de organismos, sin necesidad de autorización previa. Por tanto, el trabajador ejercerá en todo momento de su libertad de adhesión o bien, separación de un sindicato. En las mismas disposiciones se establece que a nadie se le puede obligar a formar parte de un sindicato, a no formar parte o permanecer en el mismo. De todo lo anterior, EDMUNDO ya dio lectura y sabe que como líder de la CTM en Tamaulipas las lleva de perder. Desde luego que dependencias como la Secretaría del Trabajo tendrán una participación especial, porque de una u otra forma, serán no solamente los que den fe, sino que también tendrán que dirimir los conflictos que llegaran a generarse, entre los sindicatos que existen con los que desean formarse. Con la reforma laboral, los trabajadores no están obligados a permanecer en el que se encuentran e incluso, estarán en condiciones de ser parte de otro. A la fecha hay algunos líderes que siguen teniendo la representación en municipios como Matamoros como JUAN VILLAFUERTE MORALES, que en este año no sólo perdió fuerza su sindicato de jornaleros y trabajadores de la industria maquiladora, sino que también integrantes que se fueron al raíz del conflicto que se generó en enero con motivo del incremento salarial y bono de fin de año. Otros como REYNALDO GARZA ELIZONDO que en Reynosa ha tenido la representación de la organización obrera. En la mayor parte de los casos, como líderes han usado las siglas de la organización para lograr propósitos personales o políticos, que para mejorar las condiciones de vida de los obreros. De la CROC poco o nada se supo. De la CTM o la FTT quedan los últimos desaires, en los que líderes como EDMUNDO GARCIA ROMÁN ya no lo soportan como dirigente y menos por el carácter que se trae. La FTT siempre ha sido un bastión del PRI y no está descartado que pudiera pasar al PAN e incluso Morena, dependiendo de los acuerdos a los que pudiera haber. Sin embargo, la independencia que tendrán ahora los obreros para decidir a dónde o con quién se integran, los pondrá en descubierto. Los líderes de la CTM se han caracterizado por empoderarse de los cargos y con el paso de los años se han perpetuado, como el caso concreto de FIDEL VELAZQUEZ que duró años y años como Secretario General, cargo que dejó, cuando de plano ya no pudo. A diferencia de FIDEL, los días de los que están al frente de la central obrera en Tamaulipas cada vez son menos y en mucho dependerá de los obreros de cada uno de los sindicatos adheridos a la FTT que sigan utilizando las cuotas sindicales o bien, ir por una transformación sindical, que se dedique más a mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores, que políticas. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com
Son los tiempos del obrero
