Orden, ante todo.

De que le puedan “tumbar” el nombramiento, es cierto. De que tienen razón en cuanto a la paridad de género, también. Sin embargo, mucho dependerá del trabajo de análisis que haga cualquier ponencia, de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas. Y es que, el nombramiento de JUAN DE DIOS ALVAREZ ORTIZ como secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas sigue generando ruido y no precisamente por quienes representan a los diferentes partidos políticos, los que con excepción de ARCENIO ORTEGA LOZANO por el PT, el resto lo observa como cosa juzgada e imposible de revertir por los requisitos que debe cumplir para ocupar ese cargo. Quizá por ello, los representantes del PRI, Acción Nacional, Movimiento de Regeneración Nacional, Movimiento Ciudadano y otros, le dieron “un voto de confianza” a JUAN DE DIOS, para no verse muy de acuerdo con su nombramiento, ante la imposibilidad legal y conscientes de que, podrá no tener la profesión, pero si cuenta con una vasta experiencia electoral para mantenerse en la Secretaría Ejecutiva, máxime cuando será el área jurídica del Instituto, la que se encargue de la representación legal y no precisamente ALVAREZ ORTIZ. Y podrá ser un erudito en materia electoral, pero en cuestión de paridad de género, ahí la puede perder. Quizá por ello, tres féminas recurrieron, cada una de ellas por su cuenta, a presentar un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano. Lo promueven JUANA MARÍA VARGAS BARBERENA, NORMA GARZA NAVARRO y ELVIRA MALDONADO GONZÁLEZ, quienes están en contra del acuerdo IETAM-A/CG-09/2020 relativo a la designación de JUAN DE DIOS ALVAREZ ORTIZ como secretario ejecutivo del Instituto, según consta en estrados. En materia de paridad de género, habrá que decir, que cada una de ellas tiene razón, porque a menos de que nos falle la memoria, el Ietam no ha tenido una mujer como secretaria ejecutiva. Conocimos a ENRIQUE LÓPEZ SANAVIA, también de OSCAR BECERRA TREJO, llegó a estar en el puesto EDGAR IVAN ARROYO VILLARREAL, JUAN ESPARZA ORTIZ y FRANCISCO SALAZAR ARTEAGA. De hecho, el único que resultó impugnado, fue ALFONSO GUADALUPE TORRES CARRILLO, allá por noviembre de 2017. Es decir, a lo largo de varios años, han sido solamente varones los que han ocupado la secretaria ejecutiva del Ietam, restándole capacidad, experiencia y conocimiento a una mujer, que tiene todo el derecho a reclamar el cargo por paridad de género o, al menos que se abra una convocatoria, en la que puedan participar y no sea una decisión, por no llamarle de otra forma, a que sea el presidente quien haga la propuesta. La decisión la tienen los y las magistradas del TEET. Las veces que estuvo una mujer, fue de interina.
LOS MANCHADOS
Mucho cuidado deberá tener RÓMULO GARZA MARTÍNEZ en la selección de todos aquellos comerciantes formales e informales que podrían tener acceso y ser susceptibles al apoyo económico de tres mil pesos, que autorizó el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. Y es que, en las primeras filas que se formaron, después del pre registro, para la entrega del CURP, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, se denota el abuso de unos, además del amiguismo y compadrazgos de otros. Desde luego que con los 20 millones de pesos autorizados, lo que se pretende es apoyar a unas seis mil 500 personas, pero que realmente tengan una actividad informar o formal. Sin embargo, muchos no lo entienden así e incluso, sin siquiera tener necesidad no sólo se pre registraron, sino que hicieron extensiva la invitación a otros, incluso de la misma familia, es decir, esposo (a) e hijo (a), para desde luego, aprovechar, a fondo perdido, la entrega de este recurso. De hecho, hubo ayuntamientos que mandaron un listado de poco más de 20 al pre registro. Desde luego que lo anterior, dará paso a un proceso de selección minucioso, en el que se entregue el dinero, a quien verdaderamente le impacto en su negocio formal e informal, la pandemia del covid-19. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com

Mas Noticias:
Leer más