La Secretaría de Bienestar Social realizó el primer Tianguis Comunitario en la Capital del Estado. En el mismo, se ofertaron productos que en tiendas comerciales su precio está por demás elevado, como el caso del tomate que ya supera los 50 pesos por kilo, el aguacate y otros productos que en su mayor parte fueron adquiridos por amas de casa. El Tianguis lo puso en marcha RÓMULO GARZA MARTÍNEZ titular de Bienestar Social, además de ALVARO HUMBERTO BARRIENTOS BARRÓN subsecretario de la dependencia. No es el primero ni tampoco será el último, si se toma en cuenta que, lo que se pretende es mantener un contacto cercano y permanente con la población en general, de ayudar en algo en la economía de las familias, haciéndoles llegar productos que forman parte de la canasta básica a un costo menor al que insistimos, se oferta en tiendas comerciales en general. Diremos que la mayor parte de la población está golpeada, económicamente hablando, de ahí que cualquier ahorro que tengan y más en productos de este tipo, sí que ayudan y ayuda bien. GARZA MARTÍNEZ es de los más convencidos en que este tipo de acciones se suman a otras que están en marcha, como lo es los comedores comunitarios, la entrega de despensas y otros que en suma, benefician a las clases populares. Además de los productos como tomate, aguacate, plátano, manzanas, zanahoria, y otros, se pueden adquirir algunos que no tienen que ver con la canasta básica, pero si con la necesidad de la gente, de ahí que haciendo uso de los convenios suscritos con organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria poner a la venta tinacos, con un subsidio de por lo menos un 30 por ciento, es decir, el comprador sólo pagaría un 70 por ciento de su valor. El objetivo que se persigue es bueno y sano, de ahí la importancia de promover este tipo de actividades. Lo malo de todo esto es que contrasta con otras acciones que en estos tiempos, requieren de la difusión, del cacaraqueo y que se dé a conocer también al resto de la población. Un ejemplo de ello lo es la recién creada Coordinación Estatal de Atención al Bienestar Emocional de Tamaulipas, en la que PATRICIA SALDIVAR CANO pudiera decirse, todavía no se empapa de cuál será su función, qué objetivo se persigue con esa dependencia, hacia quién o qué van dirigidas las acciones, que tipo de sector de la población atenderá, en qué municipios y una larga lista de interrogantes que siguen sin respuesta. La Coordinadora nunca trae tiempo, siempre anda de prisa aun y cuando se estima, tiene una hora de entrada después de las diez de la mañana, que es cuando generalmente se le ve llegar a la torre Bicentenario, sin siquiera degustar un cigarrillo, como lo hacía hasta antes de aceptar esta nueva responsabilidad. El año ya entró a marzo. Desde diciembre de 2019 hasta marzo dos, la Coordinación Estatal de Atención al Bienestar Emocional sigue siendo un misterio.
LOS MANCHADOS
Como era de esperarse, HORACIO REYNA DE LA GARZA asumió la presidencia del PRI en Victoria. Es sangre nueva, no viciada, con intenciones de trabajar y recuperar lo que el Partido pudo haber perdido de 2016 a la fecha. Como Regidor ha sido crítico, directo y sin rodeos, aunque en algunas cuestiones le ha temblado la mano para ser más contundente, sobre todo por lo que pasa al interior del Ayuntamiento de Victoria, del que, como dijimos hace unos días, no tocaremos el tema. HORACIO está convencido de que la equivocación que cometió el Partido Acción Nacional al endosar las siglas a un oportunista, improvisado e inútil, el PRI la puede capitalizar con un buen prospecto a la presidencia municipal de Victoria, respaldado por una buena fórmula de prospectos a diputado local y legislador federal por el V Distrito. Ojala y HORACIO retome los encuentros con medios de comunicación, para que de una u otra forma, dé a conocer actividades propias del partido, posicionamientos, perfiles de prospectos y una serie de temas que irán saliendo con el paso de los días. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com
Los contrastes de SEBIEN
