Gobierno – Municipio: sana distancia

La iniciativa del Fondo Económico Especial, para incentivar y dotar de insumos a personal de Salud, impulsada por el Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA tuvo eco. A la misma se han sumado otros servidores públicos como el presidente del Poder Judicial del Estado HORACIO ORTIZ RENAN, quien de paso, planteó a jueces y magistrados hacer lo propio con sus sueldos o compensaciones. También observamos por ahí, en redes sociales al Subsecretario de Bienestar Social ALVARO HUMBERTO BARRIENTOS BARRÓN, tener disposición para realizar su donativo. Y como bien lo menciona en su video, no importa si es poco o mucho lo que se pretenda aportar, lo que se pretende con ello es apoyar al sistema de salud para salvar más vidas a causa de esta pandemia del coronavirus covid-19. A través de las mismas redes sociales, FERNANDO CAMPOS MARTÍNEZ director del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo anunció la donación del 50 por ciento de su compensación del mes de abril y por el tiempo que dure la contingencia del covid-19. En dependencias como la Secretaria de Desarrollo Rural, el Secretario ARIEL LONGORIA GARCÍA se puso la playera con la franja del Puebla y mostró disposición para donar parte de su sueldo o compensación, en aras de incentivar y dotar de insumos al personal de salud. La exhortación la hizo ARIEL a los subsecretarios, directores generales y directores, quienes si bien las percepciones económicas por ese concepto no son tan elevadas, también aportarán. Y es que la iniciativa promovida por el gobernador GARCÍA CABEZA DE VACA nos hace ver el lado humano de quienes laboran en el sector salud, médicos, enfermeras, especialistas, anestesiólogos y demás personal que labora en las clínicas del ISSSTE, IMSS, Hospital Lasalle, el Civil, el de Alta Especialidad y entre estos, los de la Cruz Roja Mexicana. Son personas, a las que una vez que pase la contingencia sanitaria, debería hacer un análisis del sueldo y prestaciones económicas que reciben por la importante labor que realizan. Y es que, tan solo en el Hospital General, hay enfermeras que muy apenas perciben un salario de mil 500 pesos a la quincena. Cuando el parlanchín de alcalde que tiene Victoria llegó a la dirección de ese Hospital, vieron con esperanza que mejorarían el aspecto salarial. Pero ohhh sorpresa. Lo único que hizo, fue destrozar lo que ya se tenía y generar encono como división entre el personal, que todavía es fecha, no se supera. Por eso es importante que quienes formen parte de la administración estatal, hagan sus donaciones de salario o compensación, al menos mientras dure la contingencia. Por cierto, ¿alguno de los funcionarios del Gobierno Federal en Tamaulipas irán a realizar su donativo?
Los manchados
Quedó evidenciada la sana distancia que existe entre las decisiones que están tomando el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Victoria. Y es que, comerciantes informales creyeron en la palabra del Secretario del Municipio JOSÉ LUIS LICEAGA, para que pudieran trabajar en sus puestos en el centro de la Ciudad, con la única condición de usar guantes de látex y cubre bocas. Y les mintió el funcionario municipal, porque personal de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios les reiteró la postura de no permitirles regresar a sus actividades ordinarias. Según los comerciantes, el Secretario les dijo eso, con la única intención de quitárselos de encima. Se trata de poco más de 200 trabajadores informales que obviamente, no se les va a permitir que trabajen, toda vez que la contingencia sanitaria no lo permite. Y es que, lejos de ayudar o sumarse a las acciones, en el municipio están empecinados en seguir cometiendo errores y burradas. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com

Mas Noticias:
Leer más