Un poco más delgado, reapareció en un evento público JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL. El representante del Gobierno de la República en el Estado llegó sólo y caminando tranquilamente al Polyforum. Siempre accesible y con la mejor disposición, detuvo su marcha ante la avalancha de algunos reporteros y otros que sólo transmiten, pero no hacen ninguna clase de pregunta. JR habló de muchos temas, pero el que más llamó la atención es el que tiene que ver con la “línea” que según el representante del Gobierno Federal, les han dado para que no asistan a las reuniones, a las que en más de dos ocasiones se ha convocado a los alcaldes de la entidad. JOSÉ RAMÓN no se midió y ventiló que lamentablemente alguien dio la instrucción de que no asistieran a una reunión, en la que estarían encargados de dependencias federales, que asesorarían y ayudarían a los munícipes en la elaboración de proyectos que en un momento dado, sean una prioridad y puedan ser incluidos para realizarse con la parte proporcional que aporta el Gobierno de la República. En la primera ocasión en la que se convocó a los alcaldes no fue nadie. En una segunda solo diez de los 43. Por ello se consideró conveniente cambiar de estrategia y en lugar de que fueran los alcaldes, se enviara a representantes de los Ayuntamientos. De estos, solo acudieron unos 30 de los 43. Para variar. Desde luego que la molestia de GÓMEZ LEAL está fundamentada, sobre todo cuando se sabe de las necesidades que hay en los municipios, en materia de obra pública u otras acciones, y que por ello se necesita presentar proyectos para que se incluyan en el presupuesto que manejarán las dependencias federales en Tamaulipas. Dicho por el mismo JR, en sus recorridos por diferentes municipios, se ha topado con algunas cuestiones en plena calle. Y cita que por ejemplo, cuando ha detectado fugas o tiradero de aguas residuales, les ha cuestionado a los alcaldes por qué no elabora un proyecto que le permita recibir recursos federales y reparar ese tipo de fugas. Desafortunadamente, dicho por el representante del Gobierno Federal en Tamaulipas, los alcaldes o gente cercana, no sabe ni de lo que le está hablando el delegado especial de la denominada cuarta transformación. Jr sabe quién pudiera dar esa línea, pero por obvias razones no las ventila a la opinión pública. Lo cierto es que los alcaldes han desdeñado la invitación, posiblemente so pena de que si van, se atienen a las consecuencias o bien, consideran no necesario porque el Estado les apoyará para la ejecución de esas acciones. En el peor de los casos, es que al menos en el primer llamado, no acudieron ni siquiera los alcaldes que ganaron bajo las siglas del partido Movimiento de Generación Nacional. Ya no digamos de los del PAN o Revolucionario Institucional.
LOS MANCHADOS
Como era de esperarse, no serán los actuales diputados locales electos, los que realicen la glosa del Tercer Informe de actividades, del Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. De hecho, el mismo GLAFIRO MENDIOLA SALINAS presidente de la Junta de Coordinación Política, lo que quiere es aventar la toalla y regresarse a su natal Nuevo Laredo a cuidar nietos. Ya no quiere saber nada de la política y menos de cargos de elección popular. De cierta forma se da por bien servido, tras realizar el peor de los papeles como diputado en el Congreso de Tamaulipas. Cuando mucho, GLAFIRO estará en la ceremonia de entrega del documento por parte del Gobernador GARCÍA CABEZA DE VACA. Habrá que decir, que el proceso de entrega recepción, de quienes se van a los que se quedan a partir de octubre de este año ya inició y en las primeras revisiones, no todo está muy claro, sobre todo porque hay recursos que debieron haber llegado al área administrativa del Poder Legislativo y no ha sido así. Son varios millones de pesos que por una u otra razón no se han liberado y por tanto, despierta sospecha. No por algo, lo primero que hará GERARDO PEÑA FLORES será una limpia de varias áreas en la estructura operativa, administrativa y laboral del Congreso. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com
El desaire de los alcaldes
