Desde semanas que se veía venir. De hecho, en más de una ocasión había manifestado su intención de desligarse del cargo público en la administración y regresarse a sus actividades empresariales, de donde al final de cuentas había vivido, hasta que recibió la invitación para formar parte del Gabinete estatal. MARIO SORIA LANDERO simple y sencillamente perdió, lo que pudiera considerarse como una batalla proveniente del “fuego amigo”. Dejó de ser Contralor del Gobierno. Se cansó. Se dio por vencido después de tocar en más de una ocasión las puertas para simplemente ser escuchado y exponer el plan de trabajo que estaba realizando para mejorar aun las cosas en su área, dentro de la estructura gubernamental. Siempre tuvo una piedra en el zapato, la que le incomodó en más de una ocasión y con la que de plano, mejor se dio por vencido. Durante la mayor parte del año fue prudente, paciente y confiado en que las cosas mejorarían. No fue así. Se fijó primero cierto día del mes, aunque luego tuvo que posponer la toma de decisión para más adelante. Su última participación con la representación del Gobierno de Tamaulipas fue en la Ciudad de México, en la Comisión Permanente de Contralores de México. MARIO SORIA LANDERO llegó a figurar como un fuerte prospecto para presidir ese organismo pero finalmente no lo consiguió. Habrá que decir, que la decisión ya estaba planeada con anticipación y lo único que faltaba, era concretarla sin advertencias previas, sino de golpe al timón. En las últimas semanas, a MARIO lo acompaño su esposa a las oficinas de la Contraloría en el nivel 16 de la torre Bicentenario. Con algunas excepciones, SORIA LANDERO dio declaraciones a quienes representan los diferentes medios de comunicación, pero en la mayoría de las veces, cargó con los temas y no respondió, como parte de su política de ir evitando los medios y no cometer algún tipo de error y salir sin sobresaltos. No se despidió de ellos. Finalmente la ganadora de este puesto es CARMEN CEPEDA HUERTA, quien entro en funciones a partir de este 20 de noviembre. Es licenciada en economía por la UNAM y entre otras cosas, tiene maestría en Dirección de Negocios por la Escuela de Negocios de la Universidad Panamericana, además de un doctorado en Administración de Negocios por la Universidad Anáhuac Sur. Se ha desempeñado en el servicio público y tiene amplia experiencia para el cargo que ya ostenta. A CARMEN le resta el periodo de la administración estatal, en el que tendrá que demostrar oficio en la Contraloría, aunque gran parte de la carga de trabajo la absorbe la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. De mantenerse en el cargo, también le corresponderá ir preparando los libros blancos, para cuando se llegue el proceso de entrega recepción, pero ante todo, terminar con el trabajo iniciado por SORIA LANDERO.
LOS MANCHADOS
La llegada de ROMAN CASTILLO AIROLA a la gerencia de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado sólo ha servido para dos cosas. Dentro de lo malo, habrá que decir que la Comapa no es un penal, porque a estas alturas ya no tendría internos, con tanta fuga que existe ya no en ciudad Victoria, sino en la Capital del Estado. Sin bien se han empezado a realizar trabajos de sectorización, también habrá que decir que CASTILLO AIROLA pareciera que no ve o no le llegan las quejas ciudadanas, en las que se denuncia la gran cantidad de fugas de agua. La última, quizá la que más trayecto de desperdicio se observó por gran parte de la calzada Luis Caballero, cruzó por la calle donde se encuentra en edificio de la Sección 30 del SNTE, bajo por una de las calles de la Secretaría de Educación y de ahí hasta la calle 27 Juárez. Si al trayecto se le suma la cantidad de agua desperdiciada, de ese tamaño es la irresponsabilidad del nuevo gerente de la Comapa, que al menos hasta ahora, no ha podido demostrar para qué fue elegido en ese cargo. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com
Cuando la piedra incomoda
