Compras millonarias

A explicación no pedida, culpabilidad manifiesta, es lo que dice uno de los viejos dichos en ciudad Victoria, la única ciudad del país donde las flautas son de harina.
Hace tiempo, nos rendían un testimonio de los actos que realizaba el PRI en nombre de la democracia y en ese sentido relataba su capacidad de perversión y corrupción.
En la guerra política no dudaban en utilizar sus mejores armas, pero permitían a sus contrarios ganaran alcaldías y diputaciones para darle una barnizada a la democracia.
Sin embargo, el PRI sabía respetar algunas reglas del juego, pues aunque presionaba, sus argumentos no exponían a sus rivales, normalmente caían ante el encanto económico.
Del sistema estatal vivían todos los partidos, eran unos satélites alrededor sistema estatal, muchos recibían diversos favores con el mismo fin: la compra de complicidades.
El PRI durante muchos años en Tamaulipas compró los favores de panistas y perredistas, particularmente, y no pocos hombres de la izquierda cobraban su complicidad en el tercer piso de Palacio. Los hombres de la derecha eran más listos y preferían los contratos o permisos por sus servicios.
En ese testimonio nos decía que cuando trabajo al lado RICARDO GAMUNDI ROSAS le constaba la manera como conseguían los favores de los dirigentes opositores.
Sin embargo lo que más le inspiraba era su relación con los panistas, algo inmoral, pero muy provechosa. Tenía tres activos que lo impulsaban a cimentar una excelente relación cercana con el ex líder nacional del PAN, MANUEL ESPINO, que eran dinero, dólares y convencimiento.
Su estrategia era muy efectiva y los acuerdos se manifestaban al momento de seleccionar a los candidatos del PAN se escogían a los más débiles para mandarlos al matadero. Por eso fue elegido JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO como candidato a la gubernatura, pues era cómodo, con el agregado de que también recibió su bono de participación.
Con SACRAMENTO también llegaron contratos, como la construcción del puente roto de Altamira, un fraude que no se castigó por el poder del ex Senador.
Esto demuestra de que el PRI era capaz hasta de comprar los favores de un líder nacional panista y forman parte de las historias del partido que se fue.
Todo lo anterior viene a colación por la negativa del delegado de Morena, MARCOS CRUZ MARTÍNEZ de haber hecho negociaciones para vender las candidaturas de sus diputados locales en Tamaulipas.
La explicación la otorga por la denuncia que realizan desde el mismo interior de la izquierda que aseguran que desde la dirigencia nacional de Morena vendieron sus candidatos al seleccionar desconocidos, sin presencia, ni conocimientos.
Sostienen que sí ESPINO se vendió, no dudan que tuvieron el poder y astucia de llegar a YEIDKOL POLEVSKI, una líder ambiciosa que milita en la izquierda por circunstancias, pero cuyos gustos están muy lejos de los puestos de tacos y ropa de saldos. Gusta de compras millonarias en Malls de EU.
Siguen los mismos actores, sólo cambio de compañía de teatro y en esta representación todos los líderes políticos tienen su precio.
En Reynosa, el gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, acompañado de la alcaldesa MAKI ORTIZ inauguraron un nuevo centro de salud en beneficio de 11 mil personas.
El mandatario también anunció un alza salarial a trabajadores eventuales de salud y presentó estrategias para el desarrollo del estado.
El centro de salud tuvo un costo de 7 millones de pesos, en un terreno de 680 metros cuadrados.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…
Contacto:
patinadero@hotmail.com

Mas Noticias:
Leer más